Trujillo (Peru)
Fundada en 1534 por el conquistador Diego de Almagro, la capital norteña atesora un rico patrimonio cultural, arquitectónico y arqueológico.
Esta ciudad hospitalaria y llena de historia, es uno de los principales destinos turísticos de la zona norte peruana.
Es conocida como la "ciudad de la eterna primavera" por su clima amigable, y también "capital de la marinera", la danza nacional del Perú.
Es cuna del típico Caballo de paso peruano, ofrece de una deliciosa gastronomía, y tiene un legado histórico que asombra de principio a fin.
En su territorio se desarrollaron dos de las más importantes civilizaciones del Perú preincaico: los moches y los chimús. Algunos de los sitios arqueológicos que son una visita obligada son: la Huaca del Sol y la Huaca de la Luna, Chan-Chan, y El Brujo.
Esta ciudad guarda en su Centro Histórico una serie de hermosas casonas coloniales y republicanas, de enormes patios, cuyos interiores de sus salones reflejan la opulencia y estabilidad que se vivió ahí.
Lo más notable de la arquitectura trujillana son sus ventanas con rejas, muy grandes, largas, bajas, con sus repisas y sombreros salientes, parecidas a las casonas de Lima, por el uso del adobe y por el carácter costeño de su construcción.
Las viviendas, muestran en sus lisas y coloridas fachadas la dignidad de una portada con escudo o la maravilla de sus rejas caladas como encajes. En su interior guardan patios grandes, mobiliario virreinal y techos artesonados.
Además, sus iglesias son una muestra del arte religioso y el testimonio de la profunda fe católica del pueblo trujillano, siendo su obra maestra el retablo mayor de la Catedral, hoy la Basílica Menor.
Por si fuera poco, ofrece unas playas espectaculares, como lo es Huanchaco, su balneario más emblemático. Esta playa recibe a cientos de bañistas y surfistas que llegan para practicar y mejorar sus técnicas. Ha recibido el título de Reserva Mundial del Surf, siendo la primera en Latinoamérica y ocupando el quinto lugar en el mundo.
Aquí abundan los Caballitos de Totora, con los que se practica hasta hoy la pesca artesanal, y eran también un importante medio de transporte en las culturas Moche y Chimú.
- Chan Chan
- Huaca de La Luna
- Huaca del Sol
- Huaca del Dragón
- Palacio Iturregui
- Plazuela El Recreo
- Plazuela Iquitos
- Beneficencia Pública de Trujillo
- Casa del Mayorazgo de Facalá
- Casona Carranza
- Catedral, Basílica Menor
- Complejo Arqueológico El Brujo
- Casa Bracamonte
- Casa de los Condes de Aranda
- Casa Museo Mariscal Orbegoso
- Cementerio Gramalote de Huanchaco
- Colegio Seminario de San Carlos y San Marcelo
- Casa de la Identidad Regional
- Casa Guimaraes
- Casa Ganoza Chopitea
- Estadio Municipal de Huanchaco
- Casa Muñoz Cañete
- Casona Airaldi
- Centro de Información Cultural de Huanchaco
- Ermita Virgen del Perpetuo Socorro - Huanchaco
- Iglesia San Agustín - Trujillo
- Huanchaco
- Iglesia de la Compañía de Jesús
- Iglesia y convento Santa Clara
- Iglesia y Monasterio del Carmen
- Iglesia San Francisco
- Iglesia Santa Rosa
- Iglesia y Convento de Santo Domingo
- Jardín de los sentidos
- La casa de la Emancipación
- Laboratorio Costero del Imarpe - Huanchaco
- La Casa Urquiaga
- La ermita de Santa Ana
- Laguna Conache, Laredo
- Mercado Central
- Muelle de Huanchaco
- Museo Arqueológico - La Casa Risco
- Museo de Arte Moderno
- Museo de Cao
- Parque Víctor Raúl Haya de la Torre de Huanchaco
- Museo de Sitio Chan Chan
- Playa Huankarute - Huanchaco
- Plaza de Armas de Trujillo
- Sitio arqueológico Pampa La Cruz - Huanchaco
- Museo del Juguete Antiguo